Flamingo Rosé

Flamingo Rosé es un “vino rosado de lágrima”, con la audacia que caracterizó al primer Conde. Se elabora con la variedad Tinta Fina, con uvas procedentes de nuestros viñedos plantados a 900 metros de altitud, en las terrazas más alta del río Duero.
Es un vino delicado, con armonía y equilibrio. De color sugerente, expresivo en nariz, fresco y persistente en boca.
- Enólogo: Jorge Peique
- Consultoría: Xavier Ausás
- Viñedo: Flamingo Rosé se elabora con uvas procedentes de nuestros viñedos plantados a 900m de altitud, en las terrazas más altas del río Duero. Los suelos se desarrollan sobre sedimentos detríticos con gravas y son de textura franco-arcillo-arenosa.
- Variedades: Tinta Fina
- Elaboración: La uva es despalillada y llevada a la prensa de blancos, donde se lleva a cabo la maceración de la uva durante 2h seguido de un ligero prensado directo. El mosto que se extrae se decanta por gravedad durante 48h. Una vez completamente limpio, se inicia la fermentación alcohólica con levadura autóctona, a 17ºC. Tras este proceso, se realiza una larga crianza sobre lías hasta el embotellado del vino, unos 5 meses después. Durante la vendimia, el tiempo transcurrido desde el corte de racimo a la recepción de uva es de máximo 30 minutos, así evitamos oxidaciones y fermentaciones espontáneas.
- Crianza: Crianza sobre lías con “batonnage” durante varios meses en depósitos de acero inoxidable.
- Temperatura de consumo: 7-9ºC.
- Armonía: Perfecto para maridar con mariscos y pescado blanco o azul, con arroces, verduras y ensaladas, también con embutidos y quesos suaves.
La descarga de este archivo incluye el logotipo de la bodega y la ficha de producto, así como una imagen de la etiqueta frontal y otra imagen de la botella de este vino.

Crianza en barricas de roble francés, ruso y americano

Un vino de alta gama de producción limitada

Cultiva el placer

Viñedos con uvas Cabernet Sauvignon, Merlot y Tinta Fina

La vendimia

Nuestra Bodega en el histórico Pago de Valdestremero

Pelayo de la Mata. Bodeguero y Marqués de Vargas

De la cepa a la botella

Placer para el paladar y para la vista